Chef, Aire Gastrobar
Pepo Frade es un chef malagueño que, tras más de quince años de experiencia en el sector, decide abrir Aire Gastrobar en La Malagueta en 2010. La propuesta de Aire es un lugar donde poder disfrutar de una cocina mediterránea con toques creativos con guiños a los platos malagueños. Un resultado de su malagueñismo y su alma pastelera es la creación del postre “Biznaga”, que se ha convertido en un icono de su trabajo.
Juan Gavilán
Filósofo y antropólogo
Juan Gavilán Macías ha desarrollado su actividad intelectual en el campo del pensamiento filosófico (Catedrático), lingüístico (Investigador, UMA) y antropológico como profesor para la UNED. Ha publicado libros identidad y lenguaje, y forma parte del Aula de Pensamiento, donde se pretende presentar a Málaga los pensadores, filósofos y científicos más relevantes de la ciudad.
Chef, KGB
Chef de KGB, Gastrobar malagueño recomendado en la Guía Michelin desde 2018. Ha trabajado con los chefs Dani García, “Pachu” Barrera y David Olivas.
Ganadora de reconocidos premios gastronómicos y amante de la gastronomía tradicional malagueña y andaluza, así como de la cocina mexicana y japonesa, tiene el proyecto de democratizar la alta cocina con una mezcla de tradición y alta calidad.
Esperanza Peláez
Periodista
Desde que empezó su carrera en EL PAÍS, ha trabajado en prensa, radio y televisión. Desde 2011 coordina ‘"Málaga en la Mesa" de Diario SUR. En 2012 fundó el Club Gastronómico Kilómetro Cero, una iniciativa de ocio gastronómico que da a conocer los productos y la gastronomía malagueña. Ha publicado tres libros de recetas de cocina tradicional malagueña y andaluza y es miembro de la Academia Malagueña de Gastronomía.
Vicepresidente, La Carta Malacitana
Investigador y conferenciante de la historia de la gastronomía, en particular de los productos de Indias y su incidencia en la cocina andaluza y malagueña. Es Doctor en Historia del Arte, Catedrático de Historia en Bachillerato y experto en gastronomía. Ha escrito y publicado una treintena de artículos de investigación histórico-culinaria para congresos internacionales con especial énfasis en la gastronomía malagueña.
Bloguera gastronómica, Mi Cocina
Apasionada de la mar, la historia, paisajes, cultura y gastronomía de Málaga, ha cocinado y compartido hasta 1.600 recetas de diferentes lugares del mundo.
De estas, casi 600 malagueñas (“familiares”, según ella). Ha publicado "Recetario Marengo" y "Técnicas culinarias marengas". Colabora en los programas "Llegó la Hora" de 101TV y "La Cocina de Toñi Sánchez” en Cadena SER.
Creador y administrador de OMERG,
Observatorio Malagueño de la Ensaladilla Rusa y el Gazpachuelo.
Entusiasta de la gastronomía y con especial predilección y conocimiento de estos platos, creó el grupo de Facebook OMERG en 2016, que hoy en día cuenta con más de 13.000 miembros.
Septiembre: Grabación en Málaga.
Octubre: Montaje de versión especial (45 minutos).
15 Noviembre: Estreno online por tiempo limitado.
20 Diciembre: Entrega de donativo a comedor social.
2021: Estreno de versión final (25 minutos) en festivales y eventos.
Con el patrocinio de
Agradecimientos:
Fernando Sánchez Gómez (Media&Chef), Fernando Rueda, Laura Siz,
Olimpia Valderrama, Daniel García, Muelle Uno, Autoridad Portuaria.
This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.