Si crees que la guerra es absurda... espera a escuchar esta historia.
CROWDFUNDING
Nuestro primer intento no salió, pero ¡volveremos!
Estamos presentando el proyecto a empresas interesadas en colaborar con cultura.
En 1807, en el marco de alianza con Napoleón, 13.355 soldados españoles llegaron a Dinamarca con la misión de proteger las costas danesas de posibles desembarcos británicos Estos fueron recibidas con gratitud por los daneses, y hasta Andersen escribió un poema dedicado a los soldados llegados del sur. Un año más tarde, Napoleón rompió la alianza con España ocupando Madrid en su camino hacia Portugal (2 de mayo de 1808). Se declaró el estado de guerra con Francia y, por extensión, con Dinamarca.
La guerra declarada en 1809 llegó a su fin con la firma del Tratado de París en 1814 y todo quedó olvidado… hasta que en 1981 un archivero de Huéscar, un pequeño pueblo de Granada, descubrió que su municipio había declarado en su momento la guerra motu proprio a Dinamarca, sin que el cese de hostilidades hubiese sido firmado jamás oficialmente. De repente, en plena Transición, España (o una parte de ella) estaba en guerra con Dinamarca y como consecuencia de ello no podría entrar en la OTAN.
Rápidamente, el gobierno local de Huéscar se puso manos a la obra para firmar la paz, y tras cientos de coloridas tribulaciones que desgranaremos en el documental, daneses y españoles firmaron la paz formalmente, con una serie de festejos, en el pueblo granadino, el 11 de noviembre de 1981, dejando imágenes para la historia que parecen sacadas de un cómic de Astérix.
En medio de la Guerra Fría, Ronald Reagan y Brézhnev, los líderes de las potencias del momento, se vieron inesperadamente salpicados por este episodio. Pero bueno, ya entraremos en detalles…
Aquí puedes leer más información sobre los integrantes del equipo y la historia.
This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.